Sexontológico

Main Menu

  • Home
  • ¿Qué es sexontológico?
    • Asesoramiento Sexontológico
    • Curriculum Vitae Pia Battaglia
    • Preguntas Frecuentes
  • Apariciones en Medios
    • Entrevistas realizadas a Pia Battaglia
    • Sexontología para ti
  • Multimedia
    • GALERÍA
    • Afirmaciones sexontológicas
  • Blog
  • Contáctame

logo

  • Home
  • ¿Qué es sexontológico?
    • Asesoramiento Sexontológico
    • Curriculum Vitae Pia Battaglia
    • Preguntas Frecuentes
  • Apariciones en Medios
    • Entrevistas realizadas a Pia Battaglia
    • Sexontología para ti
  • Multimedia
    • GALERÍA
    • Afirmaciones sexontológicas
  • Blog
  • Contáctame

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
AutoestimaComunicaciónMenteSaludSexualidadSin categoría
Home›Autoestima›¿Qué representan las redes para ti?

¿Qué representan las redes para ti?

By Barbara Rivas
31 julio, 2019
1745
0
Share:
Redes Sociales

Hace unos días leí a 4 de mis influencers preferidos, cada uno dedicado a áreas totalmente distintas, haciendo comentarios acerca de este mundo del que pocos no participan: las redes sociales.


Mi bella amiga Samar de @soysaludable le respondía un comentario a una seguidora, quien con un tono agresivo y hasta amenazante, le criticaba diciendo qué debía o no hacer. Por otro lado, @nutrillermo hizo una reflexión sobre cómo estamos usando las redes y nos pedía quedarnos con lo mejor de ellas, valorando la oportunidad que nos brindan de contactarnos con cualquier persona alrededor del mundo. Por su parte @bevione nos aupaba a no compararnos con otros, para terminar de creer que somos suficientes y merecedores de todo lo que nuestra alma nos muestre como destino. En otro post nos invitaba a sopesar las diferencias entre lo público, lo privado y lo íntimo. Por último, @danielhabif, tras ser criticado por el uso de unos pantalones con un diseño particular, pedía a sus seguidores volver a Dios, hacer la palabra de Dios y alejarse de la necesidad de “multar” en las redes a aquellos que piensan o hacen algo diferente a lo que se cree es lo adecuado. 

Me permito dar mi opinión acerca de este tema, pero esta vez relacionada con la sexualidad y las relaciones de parejas. Muchas veces nos vemos sobrepasados por lo que consumimos, olvidando que el contenido de las redes está deliberadamente  seleccionado y editado, por lo que no muestra la realidad con todos sus matices. 

Lo negativo de las Redes Sociales


Nos exponemos como queremos que nos vean. Y esto vale también para la sexualidad y las relaciones de pareja.  Vemos mucho contenido al respecto en las redes sociales y creemos saber cómo la viven los demás, lo que nos lleva a comparar nuestra propia realidad con la que pensamos es la de otros. Tendemos a tomar como referentes a los “famosos” o “exitosos”, nos alegramos de sus logros y a veces queremos emularlos, sin tomar en cuenta que sus mensajes están muy alejados de lo que en verdad viven, lo cual sigue siendo desconocido para nosotros.


Inevitablemente, hoy en día nuestra sexualidad se ve influida por lo que consumimos en ese mundo infinito que es internet, así como a lo largo de la historia ha sido determinada por la religión, la cultura, las normas sociales, los prejuicios, la desinformación, etc… Sin embargo, construir nuestra vida sexual y de pareja a partir de la comparación con otros es un error, más si tomamos como modelo una fantasía.


Ante ese mundo virtual del que hoy somos parte y que nos muestra infinidad de contenidos y puntos de vista sobre un mismo tema, está nuestro Ser interior, nuestra individualidad, y la capacidad que tenemos de “hacer con nuestra piel” que es, al fin y al cabo, la que de verdad siente y no nos miente. 


En mi consulta de asesoramiento oigo a muchísimas parejas quejarse de que en su lecho duerme ahora un tercero, refiriéndose a ese mundo de redes que los aleja del contacto natural… En pareja o individualmente les invito hoy a no regalar todo su tiempo a aquello, que como dije en un inicio, no es necesariamente la realidad. A ellos y a todos siempre les recomiendo: 

  1. Cuestionemos sin cesar lo que vemos, leemos u oímos, para no dejarnos llevar sin nuestro propio control. Seamos conscientes de lo que consumimos y disfrutémoslo con sentido crítico.
  2. Limitemos el tiempo que pasamos sumidos en las redes sociales. Volvamos a estar con nosotros en silencio, oyendo música, leyendo un buen libro, o simplemente disfrutando del aire libre o meditando. En pareja, usemos suficiente tiempo tocarnos, besarnos, para compartir emociones y pensamientos, tanto aquellos que unen, como los que causan lejanía, para negociar y fortalecer el vínculo.  
  3. No mostremos en las redes aquello que no nos haga sentir cómodos. La intimidad es invaluable y nunca debemos transgredirla o violarla a cambio de unos cuantos “likes” cibernéticos.  Tomemos el reto de exponernos en la medida perfecta para nosotros, esa que nos haga sentir cómodos. 
  4. Como usuarios de redes sociales, no tomemos los comentarios de forma personal, habrá a quien le guste nuestro contenido y a quien no. Quienes insisten en hacer comentarios malsanos, burlarse o criticar sin cesar, suelen estar necesitados de la atención que les proporciona esa ventana inundada de información que es Internet, la cual muchas veces ahoga su propio sentir.


Las redes son maravillosas, me suman y te suman en muchísimos ámbitos de la vida… pero recuerda ¡Que seas tú quien las maneja y no las redes a ti!

TagsQue representan para ti las Redes SocialesRedes SocialesRedes Sociales en las relacionesRedes Sociales y Sexualidad
Previous Article

Prostitución: El oficio más “antiguo” del mundo

Next Article

Fitness del sexo: ejercicios de Kegel para ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • AutoestimaEnergíaSexualidadSin categoría

    Proyecto de vida y el tiempo

    5 enero, 2020
    By admin
  • Comunicación

    Responsabilidad y sanación

    1 septiembre, 2016
    By Coach Pia
  • Adicción a la pornografía
    MasturbaciónMente

    Adicción a la pornografía: ¿cuándo me debo preocupar?

    3 noviembre, 2018
    By admin
  • El tiempo: mi mayor tesoro
    MenteRelaciones interpersonalesSin categoría

    Tiempo y la Sexontología

    16 diciembre, 2019
    By admin
  • Información y educación sexualSaludSexualidad

    Conoce las ventajas y desventajas del Cibersexo

    2 abril, 2018
    By Diosce
  • Sexualidad

    Del cómo se relacionan los conceptos de Sexo Biológico, Género, Orientación Sexual e Identidad Sexual con el Día de San ...

    6 febrero, 2017
    By Coach Pia

  • AutoestimaEnergíaSexualidadSin categoría

    Proyecto de vida y el tiempo

  • Placer

    Juguetes Sexuales: placer escogido y placer decidido

  • Preguntas Frecuentes

    ¿Cómo surgió la idea de unir lo sexual con lo ontológico?

Nube de Etiquetas

#MeToo: Una concepción valiente y responsable de la sexualidad. Actos actos lingüísticos Agradecimiento Aprendiendo con Irma coaching Coaching de Vida Coaching ontológico Coaching Sexontológico Coaching Sexual coherencia del ser comunicación conversaciones internas conversaciones potentes declaraciones Educación El Libro de las Afirmaciones Sexontológicas. El perdón establecimiento de límites Etapas de las relaciones de pareja fantasía gratitud Halloween hieródulas La prostituta sagrada masturbación menopausia mente Mi cuerpo mi decisión. Parafilias Parafilias en la sexualidad Pene pensamiento peticiones Presentación de El Libro de las Afirmaciones Sexontológicas. práctica de suspensión Relaciones de pareja Resiliencia ser Sexo Sexontológico sexualidad Tantra: aproximación del sexo con lo sagrado. Tatuajes y piercings: símbolos para cuerpos libres y autónomos. ¿Dulce o truco? Desenmascarando las parafilias.

Contacto

Teléfono: + 1 786 774 2629


Correo: [email protected]

Encuéntranos Facebook

Últimos Tweets

Tweets by sexontologico

Contacto

Teléfono: + 1 786 774 2629


Correo: [email protected]

  • Home
  • ¿Qué es sexontológico?
  • Apariciones en Medios
  • Multimedia
  • Blog
  • Contáctame
Copyright Coach Pia Battaglia © 2020