Sexontológico

Main Menu

  • Home
  • ¿Qué es sexontológico?
    • Asesoramiento Sexontológico
    • Curriculum Vitae Pia Battaglia
    • Preguntas Frecuentes
  • Apariciones en Medios
    • Entrevistas realizadas a Pia Battaglia
    • Sexontología para ti
  • Multimedia
    • GALERÍA
    • Afirmaciones sexontológicas
  • Blog
  • Contáctame

logo

  • Home
  • ¿Qué es sexontológico?
    • Asesoramiento Sexontológico
    • Curriculum Vitae Pia Battaglia
    • Preguntas Frecuentes
  • Apariciones en Medios
    • Entrevistas realizadas a Pia Battaglia
    • Sexontología para ti
  • Multimedia
    • GALERÍA
    • Afirmaciones sexontológicas
  • Blog
  • Contáctame

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
IndividuoPaz
Home›Individuo›Perdonar para poder agradecer

Perdonar para poder agradecer

By Coach Pia
3 octubre, 2016
1243
0
Share:

Perdonar a aquellos que fallecieron pareciera cosa de Dios. Pero cuando un hermano se va el mismo día que cumples 16 años y deja un inmenso vacío lleno de interrogantes y desconsuelo, por lo que el perdón se convierte en uno de los caminos para encontrar la paz espiritual y con ella el agradecimiento y la felicidad.

Confieso que por mucho tiempo sentí dolor y rabia porque él se había ido mientras celebraba mi día. Confieso que su partida cambió nuestra realidad familiar, quitó sonrisas, arrancó mi idea de la permanencia de la vida como un derecho y como era de esperarse, nunca más se celebró mi onomástico. Sin entenderlo lo hacía culpable de lo que había ocurrido; le reprochaba en silencio al tiempo que me sentía egoísta por enfrentarlo en mis pensamientos. Sentía rabia y no dejaba de repetirme: “¿Si yo estoy viva, porqué no me celebran a mí?

Perdonar a alguien que ya no está entre nosotros resulta retador. Muchas veces por memoria selectiva, uno escoge ver en el ser amado que ya no está muchas virtudes y casi ningún defecto; pero mi hermano era realmente bueno, él era especial; muchos aún hoy lo recuerdan pero así; yo seguía reclamando en silencio.

Sentía que al tener la necesidad de perdonar me hacía prepotente y orgullosa. ¿Quién soy yo para perdonar? Desde el orgullo, la rabia, o la victimización no se llega al perdón jamás, no se llega a la liberación.

Pasaron muchos años para tomar una decisión consciente, ver lo ocurrido de manera distinta y entender que curar esa herida era lo único que me permitiría celebrar la vida. Un día reflexionando tuve la intención consciente de perdonarlo, pero no desde la rabia sino desde el amor. Empecé a sentir que su partida no significaba nada contra mí, que las situaciones de la vida ocurren sin explicación aparente, y que cosas tan trágicas como la muerte de una persona amada, son manifestaciones de la vulnerabilidad del ser, y de la vida misma. Solo viendo esa situación desde la aceptación y la humildad fue que pude seguir adelante con optimismo y paz.

Mi hermano me dejó un aprendizaje de vida a mis 16 años, por lo que a diario recuerdo cuan bendecida soy, y lo hermosa que es esta aventura de la vida. Decidí eliminar el papel de víctima que yo misma me había asignado, y comencé a celebrar sin necesidad que otros entendieran lo que pasaba dentro de mí. Cambió mi actitud, y así cambiaron los que me rodeaban.

Perdonar es soltar, es liberar el pensamiento de ataduras del pasado que nos impiden ser feliz en el presente, que al final es lo único que existe y ante lo cual podemos ejercer injerencia. Te invito a perdonar, te invito a soltar aquello que te pueda estar amarrando, suelta las ataduras y Vive la vida que decides vivir.

Previous Article

Conciliar el sueño

Next Article

Masturbación: El sexo fuerte es aquel que ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Individuo

    Conciliar el sueño

    3 octubre, 2016
    By Coach Pia
  • MujerPaz

    Celebrando el Día Internacional de la Mujer… ¿o mejor sería celebrar el Día Internacional de La Mujer y el Hombre ...

    23 marzo, 2017
    By Coach Pia
  • Paz

    Día Internacional de la Paz

    21 septiembre, 2016
    By Coach Pia
  • AutoestimaEnergíaIndividuoMentePaz

    Resiliencia

    7 enero, 2018
    By admin
  • AutoestimaCuerpoIndividuoSaludSexualidad

    #MeToo: Una concepción valiente y responsable de la sexualidad.

    29 enero, 2018
    By admin
  • Individuo

    Masturbación: El sexo fuerte es aquel que más conoce y disfruta su cuerpo

    4 octubre, 2016
    By Coach Pia

  • CreenciasCuerpoMentePlacer

    ¿Piensas en sexo, o sientes el sexo?

  • SaludSexualidad

    El condón femenino, una forma de empoderamiento sexual.

  • AutoestimaEnergíaSexualidadSin categoría

    Proyecto de vida y el tiempo

Nube de Etiquetas

#MeToo: Una concepción valiente y responsable de la sexualidad. Actos actos lingüísticos Agradecimiento Aprendiendo con Irma coaching Coaching de Vida Coaching ontológico Coaching Sexontológico Coaching Sexual coherencia del ser comunicación conversaciones internas conversaciones potentes declaraciones Educación El Libro de las Afirmaciones Sexontológicas. El perdón establecimiento de límites Etapas de las relaciones de pareja fantasía gratitud Halloween hieródulas La prostituta sagrada masturbación menopausia mente Mi cuerpo mi decisión. Parafilias Parafilias en la sexualidad Pene pensamiento peticiones Presentación de El Libro de las Afirmaciones Sexontológicas. práctica de suspensión Relaciones de pareja Resiliencia ser Sexo Sexontológico sexualidad Tantra: aproximación del sexo con lo sagrado. Tatuajes y piercings: símbolos para cuerpos libres y autónomos. ¿Dulce o truco? Desenmascarando las parafilias.

Contacto

Teléfono: + 1 786 774 2629


Correo: [email protected]

Encuéntranos Facebook

Últimos Tweets

Tweets by sexontologico

Contacto

Teléfono: + 1 786 774 2629


Correo: [email protected]

  • Home
  • ¿Qué es sexontológico?
  • Apariciones en Medios
  • Multimedia
  • Blog
  • Contáctame
Copyright Coach Pia Battaglia © 2020