Sexontológico

Main Menu

  • Home
  • ¿Qué es sexontológico?
    • Asesoramiento Sexontológico
    • Curriculum Vitae Pia Battaglia
    • Preguntas Frecuentes
  • Apariciones en Medios
    • Entrevistas realizadas a Pia Battaglia
    • Sexontología para ti
  • Multimedia
    • GALERÍA
    • Afirmaciones sexontológicas
  • Blog
  • Contáctame

logo

  • Home
  • ¿Qué es sexontológico?
    • Asesoramiento Sexontológico
    • Curriculum Vitae Pia Battaglia
    • Preguntas Frecuentes
  • Apariciones en Medios
    • Entrevistas realizadas a Pia Battaglia
    • Sexontología para ti
  • Multimedia
    • GALERÍA
    • Afirmaciones sexontológicas
  • Blog
  • Contáctame
Actos
Home›Actos›El orgasmo: un viaje para disfrutar

El orgasmo: un viaje para disfrutar

By admin
20 julio, 2017
1701
0
Share:

¿Es para ti el orgasmo lo más importante en una relación sexual?

Aunque, efectivamente, el orgasmo es el punto cumbre de los encuentros sexuales -y los problemas para alcanzarlo pueden generar frustraciones-, genitalizar la sexualidad nos puede llevar a bloquear el placer. Nos concentramos en manifestar toda la energía sexual en un solo evento y olvidamos que la relación es un todo en la que esa energía fluye de principio a fin.  

Al privilegiar el orgasmo limitamos el disfrute de todo un proceso.

Pia Battaglia

¿Es el orgasmo algo que debas alcanzar como si se tratara de una meta en una carrera de atletismo? ¿No es, más bien, algo que debes sentir? Imagina que eres un viajero, que vas en un tren recorriendo un bello paisaje y que, en vez de disfrutar de la vista y de los olores que entran por la ventanilla, estás constantemente pensando en el lugar de llegada, en la necesidad de llegar, mirando constantemente al reloj. El viaje se hace eterno ¿cierto? y te llenas de ansiedad. Más o menos de la misma manera funciona con las relaciones y el orgasmo. Lo lógico es que llegues a tu destino, regocíjate con el viaje.

No significa que los genitales no sean importantes. Que los conozcas, sepas cómo funcionan y luego distinguingas qué te gusta o disgusta, posibilita que la relación sea provechosa para ti y tu pareja.

Conocer tu cuerpo es hacerte responsable de él, no dejar en manos del otro la tarea de experimentar el orgasmo, cosa que además se le puede convertir en una presión.

Es vital que tengas poder sobre tu sexualidad, aunque una relación sea siempre un encuentro compartido.

Pia Battaglia

Para ello, comienza por preguntarte qué es para ti el orgasmo y porqué es importante experimentarlo, sentirlo. ¿Lo ves como una meta, una descarga de energía o consideras que es simplemente la consecuencia natural de la relación sexual? Lo que significa para ti puede ser un indicador de cómo estás viviendo tu sexualidad y tu vida. ¿Te resulta una presión alcanzarlo o es algo que sientes de forma espontánea? ¿Estás dedicando toda tu energía sexual a un solo momento y dejando de disfrutar el recorrido? ¿Cómo experimentas el logro de placer sexual y, por ende, el logro de placer en tu vida? ¿Estás sobrevalorando una sola etapa o gozando a plenitud de toda la relación?

¿Qué es el orgasmo?

Las definiciones técnicas y generalizadas de orgasmo hablan de excitación sexual y un intenso sentimiento de placer concentrado en los genitales.

Master y Johnson, pioneros de la sexología, lo definieron como la fase más corta y potente de la respuesta sexual humana (dura entre 3 y 15 segundos).

Eynseck y Wiston hablaron de una experiencia subjetiva en la que se pierde el control.

Para Sexontológico, el orgasmo participa de cuatro ámbitos o fortalezas: físico, emocional, mental y energético.

Pia Battaglia

Al ser así, se convierte en un proceso donde lo individual tiene un rol considerable. Es decir, cada quien tiene sus propios mecanismos y ritmos para alcanzar el orgasmo y es de suma importancia que aprendas a reconocer los tuyos (no obstante, generalmente las mujeres necesitan un tiempo previo de 20 minutos para poder alcanzarlo y hay que señalar que ambos, hombres y mujeres, pueden tener el mismo número de orgasmos).

Conocerte es esencial para alcanzar un buen orgasmo

Es bueno que reconozcas tus pensamientos sobre el orgasmo y tus emociones respecto al mismo.

Este necesario proceso individual te permite conocerte y poder guiar al otro pero es primordial que también te dejes guiar; que estés abierto a lo que el otro tiene para ofrecerte, que te conviertas en explorador de tu sexualidad.

También es fundamental que estés dispuesto a hacer y recibir preguntas, a comunicarte verbal, emocional, física y energéticamente. El objetivo de la sexualidad es el placer compartido y este no hay manera de medirlo, no se calibra a través del número de orgasmos, ni la intensidad, ni la simultaneidad de los mismos.

Tipos de orgasmo

Existen varios tipos de orgasmo. En el caso de los hombres hay uno solo, identificado con la eyaculación. En las mujeres tradicionalmente se establecen varios tipos de orgasmo: vulvar, uterino, mixto y el del Punto G (que provoca eyaculaciones femeninas).

No obstante, pareciera que los orgasmos siempre involucran al clítoris pero, sin duda, involucran a la mente y las emociones. Si estás disfrutando del momento, inmerso en él, conectado con tu pareja, es más fácil experimentarlo.

La meta no es tener un orgasmo sino una relación que sea una totalidad.

Pia Battaglia

La sexualidad se transforma con los años y las experiencias de vida; no es lo mismo ser joven y sin hijos que serlo con hijos o los procesos hormonales que atraviesas en cada década de tu vida y que condicionan algunas de tus respuestas fisiológicas. Sin embargo, el disfrute -en toda la amplitud de la palabra- no está limitado por ello.

No significa que renuncies a sentir un orgasmo, sino que lo asumas como parte de un conjunto y no como el centro de atención. La sexualidad, tal y como dicen los preceptos del tao y del sexo tántrico, es un intercambio de energía vital. Todo lo que somos es entregado en el encuentro sexual, el otro nos entrega todo lo que es.

Recomendaciones sencillas para experimentar un orgasmo placentero.

  • Mastúrbate: No hay nada malo con hacerlo, al contrario. Masturbarse siempre es una manera de conocer tu cuerpo y poder decirle al otro qué te gusta realmente.
  • Comunícate con tu pareja. Exprésale al otro lo que te gusta, lo que sientes, lo que esperas, en una conversación fluída y sin tabués. De esta manera, la posibilidad del placer compartido va a ser mayor.
  • Presta atención a tu lubricación. Si algún problema fisiológico u hormonal te impide lubricar suficiente, acude a lubricantes externos.
  • Fortalece tu musculatura pubocoxígena. Investiga cuáles son los Ejercicios de Kegel y cómo hacerlos pues mientras más fortalezcas tu pelvis, más fácil será experimentar mayor placer sexual.
    • Te puede interesar: Fitness sexo: Ejercicios de kegel para todos
  • Vive en un presente continuo, aprende a vivir el momento. Cada faceta del encuentro o relación  sexual es única e irrepetible, disfrútala y atesórala.
  • Diferencia entre encuentro sexual y relación sexual. El encuentro sexual no implica el coito, penetración. A veces es un maravilloso ejercicio el tener encuentros sin sexo genital, pues te permite ser creativo, jugar, explorar distintas zonas erógenas.
  • Aprende sobre posturas e identifica cuál te gusta más y funciona mejor. Si eres mujer, identifica si te gusta más la penetración profunda o superficial.
  • Haz consciente las creencias culturales, religiosas y familiares que limiten o beneficien la posibilidad de tener una vida sexual sana y un orgasmo placentero. Líberate de ellas, si son limitantes. Poténcialas, si son benefactoras.
  • La Regla de Oro o Regla de los 20 minutos: Dedica 20 minutos a juegos, caricias, estimulaciones, besos, pues aumenta la posibilidad del orgasmo y lo hace más placentero.
  • Recuerda que la responsabilidad del orgasmo es compartida. No la dejes en mano del otro, no le restes poder a tu propia sexualidad.
  • Haz consciente cómo está tu deseo. El deseo es una intención pero hay que buscarlo y construirlo. No lo dejes como pura intención, trabájalo.

Tus encuentros y relaciones son una obra de arte, tu obra de arte.

La palabra arte está relacionada, en su origen, con hacer las cosas de la mejor manera posible.

El orgasmo es, entonces, la última pincelada, la nota final, el cierre perfecto. Pero no olvides que, antes de eso hay todo un proceso creativo sin el cual la obra no sería posible.

Crea, entonces, la sexualidad que quieres vivir; vive la sexualidad que quieres crear.

Pia Battaglia

Previous Article

LGBT: una apuesta por un mundo mejor

Next Article

Aprendiendo con Irma

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Actos

    Las Peticiones, uno de los Actos lingüísticos más usado pero no aprovechado de forma óptima

    3 abril, 2017
    By Coach Pia

Leave a reply Cancelar la respuesta

  • Comunicación

    Responsabilidad y sanación

  • Sexualidad

    LGBT: una apuesta por un mundo mejor

  • MujerPaz

    Celebrando el Día Internacional de la Mujer… ¿o mejor sería celebrar el Día Internacional de La Mujer y el Hombre a la vez?

Perfect Quotes

  • Cuerpo, mente, emociones y energía están en continua relación. Pia Battaglia

Nube de Etiquetas

#MeToo: Una concepción valiente y responsable de la sexualidad. Actos actos lingüísticos Agradecimiento Aprendiendo con Irma coaching Coaching de Vida Coaching ontológico Coaching Sexontológico Coaching Sexual coherencia del ser comunicación conversaciones internas conversaciones potentes declaraciones Educación El Libro de las Afirmaciones Sexontológicas. El perdón establecimiento de límites Etapas de las relaciones de pareja fantasía gratitud Halloween hieródulas La prostituta sagrada masturbación menopausia mente mes aniversario. Mi cuerpo mi decisión. Parafilias Parafilias en la sexualidad pensamiento peticiones Presentación de El Libro de las Afirmaciones Sexontológicas. práctica de suspensión Relaciones de pareja Resiliencia ser Sexo Sexontológico sexualidad Tantra: aproximación del sexo con lo sagrado. Tatuajes y piercings: símbolos para cuerpos libres y autónomos. ¿Dulce o truco? Desenmascarando las parafilias.

Suscríbete a nuestro Boletín

Comprueba tu bandeja de entrada o de spam ahora para confirmar tu suscripción.

Contacto

Teléfono: + 1 786 774 2629


Correo: coachpiabattaglia@gmail.com

Encuéntranos Facebook

Últimos Tweets

Tweets by sexontologico

Pia Quotes

  • Si no les proporcionas a tus hijos información acerca de la sexualidad, la encontrarán en otra parte. Pia Battaglia

Contacto

Teléfono: + 1 786 774 2629


Correo: coachpiabattaglia@gmail.com

  • Home
  • ¿Qué es sexontológico?
  • Apariciones en Medios
  • Multimedia
  • Blog
  • Contáctame
Copyright Coach Pia Battaglia © 2020