Masturbación: El sexo fuerte es aquel que más conoce y disfruta su cuerpo
Una de las dificultades más recurrentes en la vida y nuestra sexualidad es identificar, conocer y satisfacer las propias necesidades, disfrutando de ellas con placer y sin la influencia negativa de expectativas y todo lo aprendido a lo largo de nuestra corta o larga vida. Estamos contenidos en un enorme programa ancestral y aunque en momentos nos hagamos conscientes de la influencia de éste y de cómo determina nuestras vidas, esto no es suficiente para liberarnos de los condicionamientos y aprendizajes que marcan la realidad que creamos.
El aprendizaje es uno de los procesos fundamentales del desarrollo del ser, pero a veces aprender y desaprender lo aprendido son parte de un círculo infinito de evolución en el que el libre albedrío queda cuestionado, por lo que para avanzar debemos hacernos responsables de nuestro presente para identificar, conocer y satisfacer las propias necesidades honrándonos como seres únicos e irrepetibles.
Aun cuando la masturbación es en principio una forma natural y privada de sexo ya que en muchos casos ocurre en solitario, y es con y para uno mismo, la misma no escapa de la influencia de estigmas, creencias e interpretaciones aprendidos de otros. La masturbación está influenciada del contenido de toda la información que recibimos de nuestras familias, cultura y de las propias experiencias sexuales. Masturbación significa estimular los órganos sexuales y zonas erógenas con la mano u otros medios, para proporcionarse placer, pudiendo o queriendo alcanzar o no el orgasmo. Es una actividad que aún en pleno Siglo XXI se sigue estudiando para corroborar en un sinnúmero de estudios científicos, artículos y experiencias, que la misma en definitiva beneficia al ser humano en cualquiera de sus etapas, edades, condición física, estado civil, género, etc.
La masturbación es la mejor forma de conocerse sexualmente, de mimarse y darse placer; es el medio que nos facilita usar ese conocimiento para transmitirlo al otro y hacerle saber qué gusta y disgusta en el intercambio sexual de la pareja. Con la masturbación aumenta el deseo sexual, se fortalece el sistema inmune y disminuye la posibilidad de infecciones; mejora el sueño y disminuye el stress; ayuda a controlar los dolores menstruales, puede usarse como ejercicio para fortalecer los músculos del aparato sexual y propiciar la lubricación; es una forma de sexo seguro ya que con dicha actividad no hay posibilidad de contraer enfermedades de transmisión sexual o quedar embarazada; aumenta la posibilidad de quedar satisfecho ya que permite que la estimulación sea en el modo y ritmo que provoque el mayor placer; al conocer y experimentar con los propios genitales y estar relacionada con emociones placenteras, mejora la autoestima y la autoimagen, ya que ese conocimiento ocurre en libertad y sin el filtro de las expectativas del otro.
Sin embargo, la masturbación puede ser negativa cuando se hace con culpa, miedo o se asocia con emociones negativas; cuando se cree en mitos del pasado como que puede causar acné, provocar infertilidad, insensibilidad o debilidad; cuando se convierte en una obsesión o compulsión que interfiera en el desenvolvimiento de las actividades cotidianas, responsabilidades, vida social o sustituya a la relación sexual en la pareja.
Mi propuesta es que te decidas a crear la sexualidad que decides vivir, sacándole el mayor provecho a esta práctica, desaprendiendo y renunciando a las creencias que te limiten, y sumando emociones y pensamientos positivos en cuanto a tu cuerpo y la masturbación.
Tips para hacer de la experiencia masturbatoria la que te sume en tu sexualidad:
- Infórmate, lee, chequea los nuevos estudios y evidencias científicas que hablan del tema. Autoras como Betty Dodson considerada por muchos como la primera feminista, con su libro “Sexo para uno. El Placer del Autoerotismo” y sus famosos talleres de masturbación o BodySex, busca redescubrir o desaprender para sumar nuevos aprendizajes que marcaron un hito en el tema sexual, en particular en la masturbación femenina.
- Escoge el espacio y tiempo para ti. La privacidad, comodidad, intimidad, tiempo disponible, ambiente silencioso o con música, el lugar (cama, ducha, bañera, etc.) harán que ese tiempo de intimidad sean un momento especial para ti. Ríete, gime, suspira o respira como te plazca. Diviértete.
- Usa juguetes, lubricantes, aceites, espejos, para acompañarte en el encuentro contigo mismo.
- Actívate, no lo dejes pasar. Ve Videos, revistas, fantasea, y permítete estar en modo erótico. La predisposición a hacerlo es el principio de la activación sexual, y el deseo aumenta en la medida en que el placer es parte de tu sexualidad.
- Inventa, se creativo, practica, busca conocerte mejor, explora que te produce sensaciones diferentes. Para y vuelve a empezar, cambia el nivel de presión y ritmo, juega con ellos. Lee acerca de las experiencias de otros en sus experiencias masturbatorias. Te sorprenderás al saber cuan creativa puede ser la gente consigo misma en esto de auto explorarse y producirse placer. Cuida tus genitales, pero no te limites en tus juegos. La mejor manera de empezar es experimentando contigo mismo.
- Chequea que pensamientos y emociones se hacen presentes antes, durante y después de masturbarte. Si sientes que los mismos te están limitando, busca trabajar dichos pensamientos y emociones en sesiones de Coaching Sexontológico. Recuerda que pensamiento y lenguaje; emociones y sensaciones; y espiritualidad son pilares junto a tu cuerpo del ser que creas y eres hoy.
- Date el permiso de otorgarte atención, tiempo, mimos y placer. La masturbación puede ser una de las experiencias más íntima contigo mismo.
Muchos coachees en la consulta me preguntan cómo abordar este tema con los hijos. Les sugiero a los padres, representantes y maestros que en primer lugar lean sobre el tema y sobre las etapas en el desarrollo sexual de niños y adolescentes. Reflexionen cuál es la posición personal acerca del tema sexual y en específico en relación a la masturbación. Si consideran que la misma esta caduca o ha cambiado con ésta y otras informaciones, háblenlo con su pareja o con los posibles involucrados. Es importante que ante el niño o adolescente no hayan posiciones contradictorias que creen dudas sobre algo que son sus primeras experiencias y aun cuando justo su propia posición está en formación. Aborden el tema con los hijos desde la verdad, respondiendo lo que pregunte de manera sincera y si tienen dudas de que respuesta dar, háganle saber que le responderán cuando tengan la mejor información. Es preferible posponer una respuesta a dar una que no sea de ayuda o cree otras dudas en vez de aclarar. Cuando un niño comienza a explorar sus genitales, suele hacerlo libremente delante de otros. Para ello lo mejor es hablar del contexto más idóneo para la intimidad que de la conducta misma. Decir que es malo, sucio o darle cualquier significado puede llevarlo a empezar a crear una idea errónea o limitante de la sexualidad. Si como padres o adultos mantienen las dudas, acudan a pediatras u otros especialistas para que les den las recomendaciones más adecuadas para abordar la situación. Hacer como si eso ya pasó sin dar la respuesta o intervención que el niño necesita es una trampa, pues como bien sabemos la sexualidad nos acompaña en todas las etapas de la vida, y el niño buscará la respuesta en otros, probablemente sus iguales con las mismas dudas e incertidumbres que él.
Recuerda, la masturbación es de las primeras actividades sexuales en el ser humano. Con ella descubrimos nuestra energía erótica y empezamos a explorar nuestros genitales disfrutando del placer sexual. Aprendemos a oír a nuestro cuerpo, a seducirnos y amarnos. Es una experiencia de conexión y reconexión con el propio ser. Es una forma de reconocerse como hombre o mujer, pero sobretodo como ser sexual. Al requerir estar conscientes, hace que puedas reflexionar acerca de tus propias necesidades y placeres. La masturbación es tu elección y está en tus manos hacer el mejor uso de ella.
Para finalizar les dejo una de las frases más famosas acerca de la masturbación:
“No te metas con la masturbación. Es hacer el amor con la persona que más quieres”. Woody Allen