Hablemos del pene

Hoy 5 de abril de 2020, se conmemora el día del pene, esa parte tan peculiar de la anatomía masculina. Esta fecha se ha internacionalizado a partir de una celebración japonesa, la cual se lleva a cabo anualmente en la ciudad de Komaki.
En cada celebración la espiritualidad sintoísta honra el sexo, los matrimonios y la fecundidad a través del “Kanamara Matsuri” (o “Falo de acero”), justo al inicio de la primavera. A través de esta festividad se celebra también la prosperidad económica y la abundancia de recursos.

En Occidente el pene simboliza la virilidad y la fuerza masculina. Forma parte de nuestra cultura y de nuestro hablar, con variados y curiosos nombres en español.
También es centro de orgullo o preocupaciones de los caballeros, acerca de su tamaño, grosor, apariencia, capacidad de erección, si está o no circuncidado, y un largo etcétera. Todos estos pensamientos nacen de una concepción del sexo, e incluso la sexualidad, centrada en la genitalidad y la penetración.
Actualmente sabemos que hay penes de múltiples tamaños y formas. También que los rangos de “normalidad” en cuanto a apariencia y duración de las erecciones son amplios, y estos dependen de factores psicológicos tanto o más que de la estimulación física. Sin embargo aún hay muchos mitos en torno al pene que debemos dejar atrás, como la creencia de que es el encargado del placer femenino (¡Vaya responsabilidad!), que es la única zona erógena masculina o que si se encuentra erecto significa automáticamente que el hombre que hay detrás desea tener sexo.
Hoy es un día perfecto para consentir y para celebrar al pene, propio o de tu pareja, entendiéndolo como un instrumento del placer masculino cuya fuente principal se encuentra en la mente.
Pia Battaglia
Piensa positivamente acerca del Sexo y siente el placer del Sexo
