Disfrutando la sexualidad femenina, solo para ti mujer!

¿Cómo se puede escoger disfrutar de nuestra sexualidad?
¿Es necesario hacerlo?
La respuesta es SÍ.
Si disfrutar de la sexualidad como féminas fuese sencillo, habrían muchas más mujeres satisfechas en el mundo.
Esta breve reflexión nos invita a pensar que no basta con la voluntad de querer, sino que disfrutar de nuestra sexualidad es un trabajo de todos los días sobre nosotras mismos. Este trabajo nunca cesa, porque cada nueva etapa, circunstancia, edad, etc nos presenta nuevos escenarios, nuevas dificultades y nuevas oportunidades para desarrollar nuestras fortalezas y lo que somos como mujeres. No existe una receta infalible que nos garantice satisfacción sexual en cada encuentro. En este sentido, la actividad sexual, en tanto actividad vital que estimula y crea, es un aspecto importante para el desarrollo del Ser, que puede practicarse en pareja o en soledad a través de la masturbación. Además es una fuente inagotable de placer, que no tiene por qué ser dejada de lado conforme entramos en la madurez. Porque si hay algo en lo que la mayoría de las personas coincidimos es en el deseo profundo, consciente o no, de disfrutar al máximo del placer que nos brinda la sexualidad.
Desmontando preceptos acerca del Dia de la Madre en el mes de Mayo
Históricamente, desde que los primeros grupos humanos se establecieron en asentamientos y reclamaron como suyos los territorios, el rol femenino dentro del grupo estaba condicionado por la capacidad de dar a luz nuevas vidas. A partir de entonces y durante muchos siglos la sociedad le otorgó a la mujer el papel de ser madre, dadora de vida y dadora de cuidados, contenedora, y pare usted de contar.
Hoy en día el ser madres no nos determina ya que somos seres que cumplimos roles diversos. A partir de la década de 1960 se empezaron a generar cambios sociales significativos, el advenimiento de la revolución sexual y la píldora anticonceptiva, los escritos de las feministas, las mujeres como trabajadoras y emprendedoras, para desencadenar en la mujer del 2020.
¿Cómo es o desea ser descrita la mujer hoy?
Es aquella que celebra lo femenino, consciente de sí mismas y libre de disfrutar el sexo con el fin último del placer. Al menos en teoría, así es. Sin embargo, la condición de dadoras y cuidadoras está presente aún hoy en nuestra cultura. Somos quienes debemos dar y darnos allí donde estemos. En muchos casos tendemos a auto-explotarnos en atención a esta premisa y nos volvimos en muchos casos, esas mujeres multitaskink….
El ser “buena madre” no implica excluir los demás roles que deseemos desempeñar.
Esta condición de poder desempeñar diferentes roles responsablemente y bajo límites sanos, nos otorga una base de seguridad íntima y un desarrollo de nuestras fortalezas que constituye una ventaja respecto a otras épocas de la vida. Esto podría servir de impulso a nuevos retos ¿Por qué no aprovechar esta libertad ganada, estas capacidades, esta seguridad y estos cambios para brindarnos una sexualidad placentera y plena?
Aprendamos a crear cada día la sexualidad que deseemos disfrutar y vivir.
Si tienes pareja, la comunicación es un punto fundamental para forjarnos una vida sexual plena y placentera a cualquier edad. Las necesidades del cuerpo femenino, así como los sentimientos positivos o negativos que aparezcan en torno a los encuentros sexuales deben comunicarse. Tenemos la responsabilidad de conocernos, complacernos y ser felices, primero nosotras mismas, para luego poder compartir esa valiosa información con el otro.
Muchas mujeres debido a alguna circunstancia o por decisión propia, están solteras. La soltería es una ocasión para emplear la energía erótica creadora en muchas otras cosas, como emprendimientos, desarrollo profesional y financiero, amistades y actividades de autocuidado. También es una oportunidad para escoger un compañero o compañera sexual, o una nueva pareja. Hoy en día disponemos incluso de espacios virtuales para conocer a alguien con quien podríamos entablar una relación casual o un vínculo más profundo. Dejemos de lado los prejuicios: si hay un lugar en donde cabemos todos es en el mundo virtual. ¿Cuántas de nosotras nos hemos reencontrado con amistades de la infancia o adolescencia a través de las redes sociales? ¿Cuántas de nosotras concretamos reuniones, proponemos eventos, creamos fiestas a través de la tecnología? ¿Por qué no podríamos también darnos la oportunidad de tener una cita con alguien que conocimos online? Animémonos, con responsabilidad, a abrir un perfil en Tinder, Match o lugares similares ¿Quién sabe qué sorpresa podemos hallar allí?
Al sexo debe dársele la importancia que merece
A cualquier edad, el sexo es una fuente de placer, un motivo para ser creativas e ingeniosas. Practicarlo de esta manera permitirá que la alegría y energía positiva que nos brinde se permee hasta otros espacios de nuestra vida. Muchas de nosotras sabemos intuitivamente que el buen sexo repercute en nuestro estado de ánimo y en la actitud con la cual asumimos el día a día.
Nunca es demasiado tarde para ser quienes queremos ser. No hay límite en el tiempo, puedes empezar cuando quieras. Puedes cambiar o seguir siendo el mismo. No hay reglas. Esto lo escribió Francis Scott Fitzgerald, uno de los autores más importantes en la narrativa norteamericana de todos los tiempos. Nunca es tarde para mejorar en cualquier aspecto de nuestra vida, incluso el sexual, y si ya estamos donde queremos en este contexto, nunca es tarde para atreverse a cosas nuevas, incorporar nuevos conocimientos e ingeniar nuevas formas de llevarlo a cabo.

Recomendaciones finales
- Dejemos de lado los prejuicios, las creencias limitantes y las ideas negativas que tenemos respecto al sexo.
- Recordemos que para los seres humanos el sexo no es solo la vía que nos otorgó la naturaleza para reproducirnos, sino es una fuente de placer y un intercambio de energías y de afecto con otro, que nos permite crear y fortalecer vínculos emocionales.
- Mantengamos nuestro cuerpo sano practicando ejercicios, alimentándonos sanamente y acudiendo a nuestro médico de confianza o a un ginecólogo con regularidad.
- Prestemos atención a los cambios de nuestro cuerpo, hagámonos conscientes de lo que le sucede y busquemos ayuda especializada en caso de ser necesario.
- Practiquemos regularmente ejercicios de Kegel, animémonos a hacer actividades nuevas.
- Deshagámonos de la vergüenza a la hora de idear nuevas cosas en el ámbito sexual, tengamos a la mano lubricantes vaginales si los necesitamos, a base de agua preferiblemente y atrevámonos a usar juguetes sexuales.
- Démonos tiempo para lograr la excitación, recordemos que en el ámbito sexual la calidad siempre es preferible a la cantidad
- Practiquemos la masturbación en soledad, conozcamos nuestro cuerpo ¿De qué otra manera podríamos saber qué es lo que nos complace?
- Seamos pacientes con nosotras mismas en cuanto a nuestro ánimo y emociones. Las mujeres somos complejas, cambiantes, nos regulan las hormonas, los ciclos menstruales y la edad. Eso es natural y no debemos sentirnos enfermas o inadecuadas por ello.
- Aceptemos nuestra vulnerabilidad, las tristezas y los miedos. Forman parte de la vida.
- Afirmemos nuestras cualidades y capacidades. Pregúntate cada día que harás que te sume, a ti y a tu sexualidad en tus cuatro fortalezas: cuerpo, mente, emociones y energía.
- Celebremos los logros, pequeños o grandes, que hemos tenido en el pasado y que tenemos en el presente.
- Dejemos ir las emociones y sentimientos del pasado, aceptemos los cambios con serenidad y veremos en ellos nuevas oportunidades.
- La comunicación con nuestra pareja sobre el sexo es fundamental. Hablemos de sexo de manera distendida y cómoda. Hagamos saber al otro nuestras ideas nuevas o necesidades y escuchemos con buena disposición las suyas.
- Busquemos oportunamente la ayuda o asistencia psicológica o sexual necesaria, informémonos sobre los distintos tipos de terapia que existen.
- Pensemos en el sexo como un acto de empoderamiento, que nos permitirá tomar poder sobre nuestra vida en distintos ámbitos.
- Aceptemos y demos valor a nuestro cuerpo con todas sus imperfecciones. Este cuerpo que tenemos hoy es atractivo y suficiente para el sexo, sin importar la edad que tengamos en la actualidad.
- Reconozcamos nuestra inteligencia, nuestra sabiduría emocional y nuestra energía vital como recursos de valor para ir hacia donde deseemos en nuestra vida sexual.
- Recordemos cada día que nunca es tarde para desarrollarnos en lo que deseemos y que nuestro deber más importante es ser felices y disfrutar de nuestra vida incluyendo nuestra sexualiadad.