Comunicación Efectiva: una habilidad que se aprende
Reconocer nuestras propias necesidades y estar consciente de qué nos produce placer, es el punto de partida para crear la sexualidad que deseamos experimentar y vivir.
Una de las mayores dificultades que señalan las personas en las sesiones de coaching sexontológico tiene que ver con el hecho de que el otro ¨no le satisface¨. En muchos de los casos la interacción sexual se llena de frustraciones, y a veces más que incompatibilidad o desencuentros en el estilo sexual, vemos que aparecen problemas en la forma en que se comunican.
Como ya hemos dicho, la sexualidad y la vida son reflejo una de la otra. La comunicación efectiva o no, se establece como parte de la vida en los distintos aspectos de la cotidianidad y la sexualidad. Por ejemplo, se le puede decir a alguien que determinada comida gusta o no, y también expresar qué actividades o juegos sexuales pueden o no resultar placenteros en un determinado momento o encuentro sexual.
Las propias necesidades, la posibilidad de que el otro las entienda, la forma de hacer peticiones y expresarle al otro qué nos gusta o disgusta, es un arte y una necesidad.
La comunicación es uno de los aspectos más importantes a tomar en cuenta en nuestra sexualidad. La misma debe ser efectiva para que fluya en beneficio y placer de los que viven el encuentro sexual.
Debemos:
- deslastrarnos de creencias limitantes,
- darle el más apropiado significado a las experiencias pasadas, y
- establecer un estilo de comunicación con el otro en el que los mensajes sean transmitidos de forma clara, entendible para que el otro no elabore interpretaciones erróneas o se genere confusión entre las partes.
El contenido del mensaje es una de las partes del proceso de comunicación; sin embargo
- conocer las características de los que se comunican,
- aprender a escuchar y solicitar ser escuchado,
- chequear si el mensaje fue entendido correctamente, -entender que la comunicación no es sólo verbal sino que incluye el lenguaje del cuerpo y las reacciones, son algunos de los aspectos a desarrollar y optimizar para lograr una comunicación efectiva en nuestra sexualidad y en las relaciones de pareja o en cualquier otra relación.
Amplía tus habilidades para comunicarte.
Recuerda, la incomunicación no existe. Hasta los silencios en una pareja comunican un mensaje.
La comunicación desde el punto de vista sexontológico es mucho más que enviar información a través de la palabras.
Evita las críticas, los ataques, las suposiciones; habla de ideas y tus propios sentimientos más que de la otra persona.
La comunicación
- es intercambiar ideas, sentimientos, deseos, emociones,
- es educación e información
- es el medio para lograr acuerdos entre las partes
- es lenguaje corporal
- es una forma de conocerte y hacerte conocer
- es uno de los aspectos más importantes para crear la sexualidad que decidas vivir.