Celebrando el Día Internacional de la Mujer… ¿o mejor sería celebrar el Día Internacional de La Mujer y el Hombre a la vez?
En sus orígenes, la conmemoración del Día Internacional de la Mujer se relacionaba con aquel movimiento pacifista en el que la mujer trabajadora tenía como sueño participar en igualdad de condiciones al hombre en la sociedad. Hoy en día, aun cuando se han dado muchos avances y logros en favor de esa causa, se sigue evocando el 8 de Marzo a la mujer y su necesidad de igualdad en los diferentes ámbitos de la vida, como son la salud, la política, la educación, y el desarrollo personal en todos los aspectos incluyendo la reproducción y la sexualidad.
Si bien la diferencia en el sexo biológico es muchas veces la base que determina la desigualdad en la asignación de los papeles sociales, esa distribución no depende en realidad de la biología sino de lo que por tradición (cultura, creencias, costumbres) se ha visto como ¨normal¨. Las normas y expectativas ante los derechos y deberes en los roles familiares y sociales han cambiado; sin embargo, aún hoy caemos en la tentación de asignar tareas según el género femenino o masculino. Dejar de pensar en igualdad partiendo de la diferencia biológica es un gran reto al que debemos enfrentarnos.
Mi propuesta:
Dejemos de determinar nuestro pensamiento acerca del género basándolo en creencias, valores, cultura y formas de educación arcaicas como determinantes de las tareas y papeles sociales.
Vayamos un paso adelante y reedifiquemos en lo personal y para el mundo, las normas acerca de los géneros pero sobre la base de la definición de la persona como ser humano.
Transformemos la idea de esta diferenciación absurda y obsoleta. Esto lo que conlleva es a exclusiones y desvalorizaciones hacia los seres humanos. Busquemos los parámetros que nos permitan trabajar y convivir con lo mejor de cada uno, sin importar el sexo biológico al que pertenezcamos.
El ser humano no debe ser discriminado bajo ningún motivo y en ningún ámbito de la vida por su sexo biológico o su género. Somos personas, y merecemos los mismos derechos y privilegios. Para que ello se cumpla debemos educar y educarnos. La información veráz y formal hace que se sumen nuevas ideas a nuestras distinciones y así nuestra visión del mundo será suficientemente amplia para que abarque todos los beneficios de vivir en igualdad.
Finalizo citando a Virginia Woolf escritora y feminista quien señaló:
“Una mujer debe tener dinero y una habitación propia si va a escribir ficción”.
-Virginia Woolf
Esta fue una de sus frases más polémicas, y aunque hacía referencia a las dificultades que una mujer debe pasar para consagrarse como escritora, la idea puede extrapolarse a todos los aspectos de la vida. Para que una mujer sea realmente independiente y libre, es importante que desarrolle su independencia económica y ejerza el derecho a establecer los límites acerca de lo que le gusta o disgusta, y lo que acepta o rechaza, siendo a la vez valorada en igualdad de condiciones que los hombres. En otras palabras, la consigna es que ambos, hombres y mujeres, vivamos la vida y la sexualidad que deseemos crear.
Espero que pronto llegue el día en que dejemos de celebrar el día de la mujer, para celebrar en conjunto el día del hombre y la mujer. Manifestemos con ello que hemos llegado a la verdadera igualdad entre mujeres y hombres.
Comparto con ustedes el discurso de la presidenta chilena
Y algunas bellas imágenes sobre mujeres.
The Atlas of Beauty por Mihaela Noroc Photography
The Atlas of Beauty por Mihaela Noroc Photography
The Atlas of Beauty por Mihaela Noroc Photography
The Atlas of Beauty por Mihaela Noroc Photography
The Atlas of Beauty por Mihaela Noroc Photography
The Atlas of Beauty por Mihaela Noroc Photography
The Atlas of Beauty por Mihaela Noroc Photography
The Atlas of Beauty por Mihaela Noroc Photography
The Atlas of Beauty por Mihaela Noroc Photography
The Atlas of Beauty por Mihaela Noroc Photography
The Atlas of Beauty por Mihaela Noroc Photography
The Atlas of Beauty por Mihaela Noroc Photography
The Atlas of Beauty por Mihaela Noroc Photography
The Atlas of Beauty por Mihaela Noroc Photography