Sexontológico

Main Menu

  • Home
  • ¿Qué es sexontológico?
    • Asesoramiento Sexontológico
    • Curriculum Vitae Pia Battaglia
    • Preguntas Frecuentes
  • Apariciones en Medios
    • Entrevistas realizadas a Pia Battaglia
    • Sexontología para ti
  • Multimedia
    • GALERÍA
    • Afirmaciones sexontológicas
  • Blog
  • Contáctame

logo

  • Home
  • ¿Qué es sexontológico?
    • Asesoramiento Sexontológico
    • Curriculum Vitae Pia Battaglia
    • Preguntas Frecuentes
  • Apariciones en Medios
    • Entrevistas realizadas a Pia Battaglia
    • Sexontología para ti
  • Multimedia
    • GALERÍA
    • Afirmaciones sexontológicas
  • Blog
  • Contáctame

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
MujerPaz
Home›Mujer›Celebrando el Día Internacional de la Mujer… ¿o mejor sería celebrar el Día Internacional de La Mujer y el Hombre a la vez?

Celebrando el Día Internacional de la Mujer… ¿o mejor sería celebrar el Día Internacional de La Mujer y el Hombre a la vez?

By Coach Pia
23 marzo, 2017
1399
0
Share:

En sus orígenes, la conmemoración del Día Internacional de la Mujer se relacionaba con aquel movimiento pacifista  en el que la mujer trabajadora tenía como sueño participar en igualdad de condiciones al hombre en la sociedad. Hoy en día, aun cuando se han dado muchos avances y logros en favor de esa causa, se sigue evocando el 8 de Marzo a la mujer y su necesidad de igualdad en los diferentes ámbitos de la vida, como son la salud, la  política, la educación, y el desarrollo personal en todos los aspectos incluyendo la reproducción y la sexualidad.

 

Si bien la diferencia en el sexo biológico es muchas veces la base que determina la desigualdad en la asignación de los papeles sociales, esa distribución no depende en realidad de la biología sino de lo que por tradición (cultura, creencias, costumbres) se ha visto como ¨normal¨. Las normas y expectativas ante los derechos y deberes en los roles familiares y sociales han cambiado; sin embargo, aún hoy caemos en la tentación de asignar tareas según el género femenino o masculino. Dejar de pensar en igualdad partiendo de la diferencia biológica es un gran reto al que debemos enfrentarnos.

 

Mi propuesta:  

Dejemos de determinar nuestro pensamiento  acerca del género basándolo en creencias, valores, cultura y formas de educación arcaicas como determinantes de las tareas y papeles sociales.

Vayamos un paso adelante  y reedifiquemos en lo personal y para el mundo,  las normas acerca de los géneros pero  sobre la base de la definición de la persona como ser humano.

Transformemos la idea de esta diferenciación absurda y obsoleta. Esto lo que conlleva es a exclusiones y desvalorizaciones hacia los seres humanos. Busquemos los parámetros que nos permitan trabajar y convivir con lo mejor de cada uno, sin importar el sexo biológico al que pertenezcamos.

 

El ser humano no debe ser discriminado bajo ningún motivo y en ningún ámbito de la vida por su sexo biológico o su género. Somos personas, y merecemos los mismos derechos y privilegios.  Para que ello se cumpla debemos educar y educarnos. La información veráz y formal hace que se sumen nuevas ideas a nuestras distinciones y así nuestra visión del mundo será  suficientemente amplia para que abarque todos los beneficios de vivir en igualdad.

 

Finalizo citando a Virginia Woolf escritora y feminista quien señaló:

  “Una mujer debe tener dinero y una habitación propia si va a escribir ficción”.

-Virginia Woolf

Esta fue una de sus frases más polémicas, y aunque hacía referencia a las dificultades que una mujer debe pasar para consagrarse como escritora, la idea puede extrapolarse a todos los aspectos de la vida. Para que una mujer sea realmente independiente y libre, es importante que desarrolle su independencia económica y ejerza el derecho a establecer los límites acerca de lo que le gusta o disgusta, y lo que acepta o rechaza, siendo a la vez valorada en igualdad de condiciones que los hombres. En otras palabras, la consigna es que ambos, hombres y mujeres, vivamos la vida y la sexualidad que deseemos crear.

Espero que pronto llegue el día en que dejemos de celebrar el día de la mujer, para celebrar en conjunto el día del hombre y la mujer. Manifestemos con ello que hemos llegado a la verdadera  igualdad entre mujeres y hombres.

Comparto con ustedes el discurso de la presidenta chilena

Y algunas bellas imágenes sobre mujeres.

The Atlas of Beauty por Mihaela Noroc Photography

The Atlas of Beauty por Mihaela Noroc Photography

The Atlas of Beauty por Mihaela Noroc Photography

The Atlas of Beauty por Mihaela Noroc Photography

The Atlas of Beauty por Mihaela Noroc Photography

The Atlas of Beauty por Mihaela Noroc Photography

The Atlas of Beauty por Mihaela Noroc Photography

The Atlas of Beauty por Mihaela Noroc Photography

The Atlas of Beauty por Mihaela Noroc Photography

The Atlas of Beauty por Mihaela Noroc Photography

The Atlas of Beauty por Mihaela Noroc Photography

The Atlas of Beauty por Mihaela Noroc Photography

The Atlas of Beauty por Mihaela Noroc Photography

The Atlas of Beauty por Mihaela Noroc Photography

Previous Article

Los ámbitos en las relaciones interpersonales

Next Article

Las Peticiones, uno de los Actos lingüísticos ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Igualdad de género
    MujerRelaciones interpersonalesSin categoría

    Soy de la Generación Igualdad: Mes de la Mujer.

    6 marzo, 2020
    By admin
  • Paz

    Día Internacional de la Paz

    21 septiembre, 2016
    By Coach Pia
  • AutoestimaEnergíaIndividuoMentePaz

    Resiliencia

    7 enero, 2018
    By admin
  • IndividuoPaz

    Perdonar para poder agradecer

    3 octubre, 2016
    By Coach Pia
  • CreenciasMujerSexualidad

    Mandalas para mi vida y mi sexualidad

    22 noviembre, 2016
    By Coach Pia
  • Mujer

    Amamantar a escondidas

    2 agosto, 2016
    By Coach Pia

  • Igualdad de género
    MujerRelaciones interpersonalesSin categoría

    Soy de la Generación Igualdad: Mes de la Mujer.

  • Comunicación

    Responsabilidad y sanación

  • Preguntas Frecuentes

    ¿Cómo puede ayudarme este enfoque?

Nube de Etiquetas

#MeToo: Una concepción valiente y responsable de la sexualidad. Actos actos lingüísticos Agradecimiento Aprendiendo con Irma coaching Coaching de Vida Coaching ontológico Coaching Sexontológico Coaching Sexual coherencia del ser comunicación conversaciones internas conversaciones potentes declaraciones Educación El Libro de las Afirmaciones Sexontológicas. El perdón establecimiento de límites Etapas de las relaciones de pareja fantasía gratitud Halloween hieródulas La prostituta sagrada masturbación menopausia mente Mi cuerpo mi decisión. Parafilias Parafilias en la sexualidad Pene pensamiento peticiones Presentación de El Libro de las Afirmaciones Sexontológicas. práctica de suspensión Relaciones de pareja Resiliencia ser Sexo Sexontológico sexualidad Tantra: aproximación del sexo con lo sagrado. Tatuajes y piercings: símbolos para cuerpos libres y autónomos. ¿Dulce o truco? Desenmascarando las parafilias.

Contacto

Teléfono: + 1 786 774 2629


Correo: [email protected]

Encuéntranos Facebook

Últimos Tweets

Tweets by sexontologico

Contacto

Teléfono: + 1 786 774 2629


Correo: [email protected]

  • Home
  • ¿Qué es sexontológico?
  • Apariciones en Medios
  • Multimedia
  • Blog
  • Contáctame
Copyright Coach Pia Battaglia © 2020